
Equipaje


Alforjas
Las compré en 1.991
y todavía están como nuevas.
Las he usado en todas mis motos desde la FZR 600, y por último
en
2.013 en mi viaje anual, adaptándolas sin ningún problema a la
FJ de mi amigo JC,
demostrando una gran versatilidad, siendo adaptables a cualquier
moto.
Tienen gran capacidad de carga y no afectan a la estabilidad con
un par de redes sobre ellas, para mayor seguridad.

El único
problema es que el pasajero resbala un poco en el asiento que
las sostiene, lo cual es una pena, porque esta FJ llevaba un
asiento con un tapizado especial para que agarre mejor el
pasajero y no se deslice.
Son
excelentes
e irrompibles, y de marca Spica.
RECOMENDADO
Bolsa de depósito magnética
¿Cómo un motorista puede vivir sin ella?. Compré una de marca Caverdalle en 1.988 y después de un uso intensivo de 10 años,
una enorme
Eclipse
en los USA.
Estupenda compra. Todo lo
que puedo decir es poco para contar todas las cosas que he
llevado a lo largo de los años con sol, lluvia, nieve... Encima
es muy barata.RECOMENDADO
Maletas
Krauser
Compré mi actual FJ con ellas. Son el modelo K2.
Muy útil si vas de viaje a visitar cosas puesto que puedes dejar
todo dentro y seguro sin problemas de que te lo roben como las
alforjas. El problema es que sí afectan a la estabilidad: con
pasajero no es preocupante porque afectan sobre los 160-180 km/h,
pero con piloto sólo el "baile" empieza bastante antes.
Otro problema es que los anclajes son pesados y horrorosos sin
las maletas, y como son complicados de quitar y poner, hacen la
moto bastante fea.
¡Ah!,
aplica un montón de pegamento de tornillos en los anclajes y usa
un red o un pulpo sobre cada maleta para minimizar las
vibraciones que acaban rompiendo algún anclaje. Intentando
evitar ésto, reemplacé los anclajes inferiores metálicos
con 2 más pequeños unidos entre sí con tornillos que hacen de
amortiguador para las vibraciones: si vibra, se dobla, pero no
se rompe el anclaje. Mala solución de todas maneras.
Para
lo que no hay solución es para la vibración del top case: es
un asco. Sólo lo llevaba si voy acompañado, porque el respaldo
da seguridad extra al paquete, o a muy baja velocidad. de todas
formas, con tanto baile lo perdí hace un par de años. Genial,
porque era horrible.
Transportín
Givi
Lo llevaba montado en mi FJ
1100.
Puedes desmontarlo o montarlo en 5 min. con sólo 4 tornillos,
quedando los 4 pequeños anclajes camuflados. Excelente producto.
Como puedes ver en la foto, puedes montar una bolsa donde llevar
a tu suegra.
La
FJ de mi amigo Edu lleva un sistema completo GIVI de equipaje
(maletas y baúl) y aunque las maletas quedan menos integradas
en la línea de la moto, no vibra nada, es mucho más sólido y
no molesta. Lo recomiendo mil veces antes que el Krauser.
Las
maletas Givi son excelentes. Poseo un Givi Maxia 52, y la
terminación y la construcción son estupendas.
RECOMENDADO
Maletas originales
Yamaha
Están
fabricadas por
Hepco
and Becker específicamente para la Yamaha FJ 1200. Mi amigo JC las compró en eBay y cuando vendí mi 3XW las trasplanté a mi
3 CV actual. Los anclajes son estupendos, sin vibraciones y sin
romper nada. Además se desmontan fácilmente no estropeando la
estética de la moto si no llevas maletas, dejando sólo el
trasportín. Monté una parrilla Kappa con bridas para llevar el
baúl Givi.
Lo único
malo es que necesitas 2 llaves diferentes: una para la maleta y
otra para fijar ésta a la moto. Además el material de las llaves
es muy malo. Lo bueno es que las cerraduras son tan malas que si
no sabes el truco ni siquiera teniendo la llave puedes abrir las
maletas. RECOMENDADAS
Bolsa
de viaje Hein Gerike
¿Ves en
la foto esa bolsa de basura que Jose Carlos lleva atada con la
red? Bueno, pues es una enorme bolsa de viaje Hein Gerike. Es
estupenda y caben montones de cosas. Y totalmente impermeable.
¡RECOMENDADA!. Viajando con él y viendo todos los días
esa cara de felicidad por usar calzoncillos secos no pude por
menos que comprarme una también y ya soy igual de feliz
|