ESCAPES

Hazte con un
Manual de procedimiento e inspección de ITV.
Llévalo encima cuando tengas que pasar la Inspección porque cada
estación hace lo que le da la gana. En él vienen especificados
no sólo los límites máximos de ruido (en nuestra FJ 91 Db a
3000 rpm) sino, y es muy importante, lo que deben cumplir
las estaciones al medir el nivel sonoro. No vale que te
encierren la moto en un garaje ni que te digan que han adaptado
unos valores de corrección. Deben tener el informe técnico
pertinente y sus revisiones. En caso de no ser así, mi consejo
es dejar la moto sin tocar, llamar a la Guardia Civil para que
sea testigo de que sus instalaciones no pueden autorizar
circular vehículos por no estar homologados
e ir al Juzgado de Guardia.
Veréis
qué rápido llega el Ingeniero responsable y no hay problemas en
absoluto... Y lo digo por experiencia
La
mejor manera de ahorrar peso en nuestra FJ es cambiar el equipo
de escape original.
Lo malo es que el peso de los silenciosos originales actúan como
contrapeso y disminuyen las vibraciones, como he podido
comprobar en la 1200 de mi amigo JC y en el viaje de 10.000 kms
que he hecho por Europa en julio de 2.013. Ocurre lo mismo en
otras sport-turismo tales como la CBX 1000 XX o mi misma CBX 750
que con un escape que ahorra unos 30 kg. vibra bastante.
Veo
una necesidad de seguridad el que te oigan en la moto:
esa ancianita que va a cruzar la carretera con su viejo
Volvo
no va a verte a menos que pueda oírte. Y lo experimento cada vez
que cambio a mi FJ después de mi escandalosa CBX 750:
directamente parece que te vuelves invisible. En los EEUU
concluyeron que el ruido salva vidas. No estoy diciendo que
seamos incivilizados. Podemos rodar tranquilamente a cualquier
hora de la madrugada con nuestra FJ a 2.000 rpm. sin despertar a
nadie, por muy ruidoso que sea el escape.
La doble pared de los colectores
originales de mi 1100 se pudrió por dentro, empezando a sonar un
ruido como de válvulas, que resultó ser de los colectores. Este
problema lo evitó Yamaha montando colectores de simple pared
desde la primera 1200
Silenciosos MOTAD
NETA
Buenos,
bonitos y baratos
si te gusta el sonido original, pero más grave y mejor. Muy buena
terminación y acabado.
Mi amigo
Mingo con éstos silenciosos montó colectores y panza de escape
también. Mi amigo JC compró una panza de escape también. Motad
dice que el montaje es tan exacto que encaja perfecto, sin
juntas de escape. ¡Y una porra!: hay un montón de tomas
de aire imposibles de solucionar. Después de gastar una tonelada
de pasta de escape Mingo acabó soldando el sistema completo,
pero eso le supondría cambiarlo entero ante el más mínimo golpe.
NO RECOMENDABLE EN ABSOLUTO
el sistema completo, SÍ los silenciosos
IXIL
Los monta la moto de mi amigo Jose Carlos. Con un poco de
pulimento no son tan horrorosos, pero lo mejor de ellos es que
son baratos y dan un resultado estupendo en sonido y potencia. Y
cuando vas montado en la moto no puedes verlos. ¡RECOMENDADOS!
MUZZY
escape race 4/1 de titanio que monté en mi 1100, Pesaba 3,5 kg
el escape completo. Piensa que el escape original pesa más de 30
kg. ¡Una pasada!. ¡Y cómo sonaba!, salvaje y precioso. El único
problema que tenía es que no dejaba acceso al tapón del aceite y
que se perdía el caballete. Hoy en día creo que no se fabrica.
Una pena.
LASER K2 4/1 race system
Sistema
4/2/1
race
:no
puedo recomendarlo: las piezas no encajan bien entre sí, lo que
deja tomas de aire que causan explosiones en retención, que por
mucha pasta de soldar escapes que utilices, es imposible
eliminarlas. Me pasaba la vida poniendo pasta y cinta. Un asco.
No vuelvo a comprar un Laser
Silenciosos COBRA F1R 
Baratos, muy ligeros y de buena calidad, aunque no del nivel de
, por ejemplo, Micron o Muzzy.
Suenan genial. Los 2 pesan menos que un sólo silencioso original
Pero
SÓLO ENCAJAN EN LAS FJ
ANTERIORES A 1988.
En cuanto los sacas de la caja te das cuenta. Pensé que me los
habían enviado mal, porque los silenciosos son alrededor de 10
cm. más cortos de lo necesario.
Pero fijándome bien, me dí cuenta que los anclajes del escape
están delante de los estribos en las FJ pre 1988 y después de
ellos en las FJ desde 1988.
Así que me fabriqué unos
anclajes nuevos simplemente con 2 tornillos largos, 2 arandelas
para cada lado, 2 gomas y 2 tuercas de cierre. Pienso que
es una buena solución, porque así los tornillos originales de sujección del escape sólo tienen el anclaje de la maleta, y no
el anclaje y el escape, vibrando menos y con menos posibilidades
de romper el anclaje
Silenciosos
Cobra F1S
Una verdadera rareza en
España. JC
los ha probado en su moto. Van muy muy bien respecto al
sobresaliente rendimiento que ya tiene su FJ, a pesar de que
están deslustrados por el tiempo. Más silenciosos que los F1R y
nada molestos. La moto suena preciosa y se nota mucho más llena.
RECOMENDADOS (si los puedes encontrar, claro)
Agosto
de 2.005
Con
los reglajes de los F1 que mantenía a pesar de haber vuelto a
los escapes originales (eran demasiado ruidosos), he montado
unos escapes en acero que fabrican a mano, que son más abiertos
que los originales, pero sin ser demasiado escandalosos. Está
claro que la potencia de las FJ se libera en el escape: monté
estos escapes después de probar las motos de Mingo (con escapes
Neta) y la de Edu, ambas del modelo 1TX de 1986, las 2 con KN y
con la carburación original.
Y la moto de Edu se siente muchísimo
más potente en toda la gama de revoluciones
a pesar de ser contrario a los inventos caseros, no me han
defraudado: la fabricación es cuidada, ajustan perfecto, son
preciosos, suenan graves pero no escandalosos... y la moto anda
MUCHO, pero que MUCHO más.
Febrero
de 2.006
Los
colectores son de acero en la FJ, y como ya estaba harto de que
cada 2 años se me cayera la pintura, con tiempo, un montón de
decapante y un taladro eliminé la pintura y le di un baño de
pintura anticalórica transparente resistente para evitar la
corrosión. El efecto es estupendo. Para los sibaritas, puedes
dejarlos pulidos, pero yo no tengo paciencia.
Compensador de escape abierta /
colectores de XJR 1300
El
compensador original pesa un montón, así que no es mala idea
cambiarlo. Compré unos colectores abiertos y un compensador de
XJR 1300, y aunque encajan, quedan un poco separados del motor,
no siguiendo el ajuste original. No lo recomiendo.
Entonces cambié sólo el
compensador por otro especial completamente abierto pero
especial para la FJ 1200. Con mis escapes abiertos suena como
una súper Ducati desde bajo régimen (pero sin caerse a cachos o
romperse, claro, y sin el traquetreo a clavos del embrague) porque no rompe las ondas sonoras de los
colectores.

Silenciosos de XJR 1300
Quedan bastante bonitos
y no son caros de 2ª mano. Mi amigo JC los pintó en negro. Se puede eliminar la restricción original
y van mucho mejor, ampliando la salida a 38 o 42 mm., además de
vaciarlos por dentro. El sonido es grave y profundo, muy bonito. Para el modelo 88-90 debes hacer unos
adaptadores similares a los de los silenciosos F1 o cortar y
soldar el soporte original, que queda mejor.
Después
del desastre de los Gemini son los que llevo ahora. (Lee abajo)
En 2.017 se los monté
también a mi 1TX y los vacié, pero no les monté ninguna
restricción. Suenan preciosos con la panza de escape original,
mejor que con la especial que llevo en mi 3CV
Silenciosos
Schnappon

JC los ha instalado en
su moto sustituyendo los de XJR porque encajan directos.
Reafirmando que la potencia reside en los escapes, al ser más
restrictivos que los de XJR modificados, la moto ha perdido
parte de su empuje, notándose taponada. Quedan muy bonitos, eso
sí. Y pasan la ITV.
No se te
ocurra intentar abrirlos a base de broca porque la moto suena a
lata horriblemente. (Comprobado)
Silenciosos Gemini

Llevé un
año y pico montados los silenciosos anteriores, y aunque taladré
el interior definitivamente son demasiado silenciosos y no me
gustan, así que compré estos Gemini nuevos muy baratos en eBay
aunque sin ninguna referencia sobre ellos. Fabricados en aluminio
y muy ligeros, aunque no se les ve muy resistentes. Como venían
sin anclajes compré unos soportes universales y con un poco de
adaptación quedan estupendos, mejor que con el sistema de
pletinas que usé para los F1R.
Suenan
como unos Cobra F1R pero un poco más silenciosos (como unos
Cobra F1S imagino) y me gustan. Buena compra.
Deben ser
una rareza porque en internet sólo se encuentra una compañía de
igual nombre én los Estados Unidos pero que fabrica escapes para
automóviles.
Julio 2.014
En medio de la nada, en pleno Maestrazgo, en una estirada a
10.000 rpm. en tercera, empiezo a oír un ruido raro... ¡se ha
rajado un escape!. Se ve que no es muy buena idea el sustituir
los soportes originales soldados porque de la vibración se
rompen. Así que 200 kms. hasta Andorra a escape libre donde
soldaron más o menos y me permitió acabar mi viaje anual sin
ningún otro percance. En la foto, al fondo, el escape. De
frente, Mingo y yo aterrorizados porque nuestro viaje parecía
que se iba al carajo.... ¡Pero no!. La FJ se pega con cinta y
clavos y al fin del mundo. La chapuza no duró ni 10 kms. por
cierto...


Silenciosos
Marving
Los
silenciosos originales de FJ están fabricados por esta empresa
para Yamaha. Hoy día se puede comprar nuevo un sistema completo
de esta.
Todos sabemos
que los silenciosos originales tendían a hincharse por corrosión
interior si no se utilizaba la moto a diario. ¿Éstos de la marca
Marving son mejores?. Pues gracias a mi amigo Cele sabemos que,
comprados nuevos y con 7.000 km, les ha salido una raja que se
puede ver en la fotografía. El cordón de soldadura feo y mal
terminado es original, no es que se haya reparado otra raja
antes
|